«A la de 5» (Espacio de entrevistas) Verónica Soler, gerente del Centro de Psicología Kibel

Verónica Soler

<< Somos profesionales de la psicología, pero en nuestro trabajo diario incorporamos perros de terapia >>

Por Ana Belén Estero (@ABEstero)


Seguimos conociendo a las ganadoras de los Premios «Entre Nosotras» 2017. En esta ocasión hablamos con Verónica Soler, gerente del Centro de Psicología Kibel.

1.-  En esta edición de los Premios «Entre Nosotras» has resultado ganadora del premio a la Comunicación Externa  patrocinado por Onda Cero Albacete. ¿Qué supone para ti recibir este galardón?

Para mi supone, entre otras cosas, un reconocimiento a la labor que llevo realizando durante estos tres años y medio desde que decidí hacer algo novedoso , que no se estaba haciendo en Albacete hasta ahora. Estoy muy agradecida a AMEPAP y a Onda Cero Albacete por haberme dado este reconocimiento y esta posibilidad de dar a conocer nuestro trabajo.

Lo amenazante que puede ser para un niño realizar una terapia, se minimiza cuando hay un perro.

2.- El Centro de Psicología Kibel, no es un centro de asistencia psicológica al uso. ¿qué os hace diferente?

Nosotros somos profesionales de la psicología, pero en nuestro trabajo diario incorporamos perros de terapia. Esto supone que las personas que vienen al Centro, si quieren, son recibidos por un perro entrenado, con el fin de aumentar la motivación para realizar terapia. Los beneficios los vemos en adultos pero también en niños. Lo amenazante que puede ser para un niño realizar una terapia, se minimiza cuando hay un perro. Esa ansiedad o nerviosismo desaparecen por completo porque su atención se focaliza en el perro. Esto es una forma de hacer la terapia más amable, más agradable y más cercana.

Cuando trabajo con niños, me gusta contarles que Arya no es de raza sino que es una perrita recogida en un polígono industrial.

3.- Tengo entendido que tienes una socia, pero no una socia nada común ¿Quién es «Arya la empresaria» y qué papel juega dentro del centro?

Verónica Soler con su compañera de vida y trabajo "Arya la empresaria"

Verónica Soler con su compañera de vida y trabajo «Arya la empresaria»

Arya es mi perra, mi compañera de vida y mi compañera de trabajo. Es una perrita que está conmigo desde que tenía dos años y que me hace el día a día mucho más ameno. Está seleccionada por una educadora canina para ser perro de terapia. Yo quería una perrita mestiza para incorporar a las terapias la parte de concienciación con el mundo animal. Cuando trabajo con niños, me gusta contarles que Arya no es de raza sino que es una perrita recogida en un polígono industrial. La educadora canina que trabajaba conmigo me ayudó a seleccionarla como perro de terapia. Le hizo una serie de pruebas y decidió que tenía todos los requisitos necesarios para hacer este trabajo, porque no cualquier perro puede hacerlo.

Con el programa «Perros y Letras» conseguimos mejorar vocabulario, comprensión lectora, habilidades de lectura y sobre todo, mejorar la autoestima de los niños.

4.- A finales del año 2015, Kibel entró a formar parte del equipo de «Perros y Letras»(programa R.E.A.D.) instaurado a nivel internacional, lo que os convirtió en el único equipo de lectura asistida por perros acreditado, que existe en Castilla la Mancha. ¿En qué consiste este programa y qué resultados está teniendo entre tus pacientes?

El programa «Perros y Letras» está orientado a mejorar las habilidades de lectura. En Albacete hemos trabajado, principalmente, con niños que presentan alguna necesidad educativa específica, con los que tiene alguna dificultad de lectura y con los que, simplemente, disfrutan con la lectura.  Lo que conseguimos es mejorar vocabulario, comprensión lectora, habilidades de lectura y sobre todo, mejorar la autoestima. Los niños que leen con Arya se sienten muy especiales. Después de algunas sesiones, se les notan los avances:  están mucho más ilusionados en clase, participan más, atienden más, … en definitiva, están mucho más motivados y cuando una persona está motivada por algo, tiene muchas más posibilidades de éxito.

Programa "Perros y Letras"

Programa «Perros y Letras»

La verdad es que el programa está teniendo mucha aceptación. Cada vez son más colegios los que nos llaman, por lo que hemos tenido que preparar otro perro para que pueda colaborar con Arya y conmigo en este trabajo y así poder llegar a todos los colegios. Como digo, el programa está teniendo gran éxito entre los colegios, que son los que nos llaman directamente para solicitar su implantación. Es un programa que también conocen los inspectores de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

La Diputación Provincial de Albacete nos ha ayudado a crear un cuento, en el que Arya es la protagonista, que verá la luz dentro de muy poquito tiempo.

5.- También contáis con otros proyectos que  están en proceso de desarrollo, como el proyecto “Arya, siempre contigo” en colaboración con la Asociación Talitha. Háblanos de él.

El proyecto «Arya, siempre contigo» es un proyecto para trabajar las emociones que se producen después de una pérdida. Está claro que todas las personas sufrimos pérdidas en esta vida, no sólo de personas que queremos sino de ilusiones, amigos que se van a vivir a otras ciudades, etc.

La Asociación Talitha se puso en contacto con nosotros para plantearnos este trabajo y la verdad es que yo estoy muy contenta, porque supone trabajar en colegios de primaria para, cuando se produce un duelo, facilitarles herramientas a los niños y que aprendan a gestionar esa pérdida de manera mucho más eficaz. Así, cuando se produzca una pérdida más importante, la gestión va a ser mucho mejor y habrá menos duelos cronificados de los que hay. La verdad, es que los niños responden fenomenal.

La Diputación Provincial de Albacete nos ha ayudado a crear un cuento, en el que Arya es la protagonista, que verá la luz dentro de muy poquito tiempo. Se trata de un cuento que nos ayudará a llevar a cabo este proyecto.

6.- Vuestra labor no se limita a procurar el bienestar emocional de las personas, sino que trabajáis en pos a la concienciación sobre el bienestar animal. ¿La sociedad de hoy en día es realmente conscientes de ello y de lo que nos puede aportar un animal de compañía para nuestra salud mental?

Verónica Soler con su compañera de vida y trabajo "Arya la empresaria"Creo que no. Nos falta mucho camino por recorrer a nivel de concienciación animal y respeto a los animales. Por eso, para mí es una parte imprescindible de mi trabajo. Los perros a mí, a lo largo de mi vida, me han aportado muchísimo y estoy convencida de que pueden ayudar mucho a la gente y a esto, no le damos la importancia que tiene, como tampoco se la damos al trabajo con perros. Parece que trabajar con perros no está valorado.

7.- Como empresaria, ¿hacia dónde quieres llevar tu negocio?

Uno de los objetivos que nos planteamos es abrir el programa de «Perros y Letras» a la provincia, para llegar a los pueblos y dar a conocer más el trabajo que hacemos.

8.- En este sentido y a raíz de este premio, Onda Cero os va a ayudar, ya que aparte del reconocimiento, el premio consiste en una serie de cuñas publicitarias.

Sí. Onda Cero Albacete nos entrevistó en marzo de este año, antes de participar en los Premios de AMEPAP, dando difusión al trabajo que realizamos. Y sin duda, el premio va a contribuir a logra el objetivo que antes te apuntaba de dar a conocer lo que hacemos desde el Centro de Psicología Kibel. Así, que estoy muy agradecida por este premio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s